Sin negar lo que de misterioso haya siempre en la expresión poética, es indudable que esta puede prestarse a profundas exploraciones pragmático-textuales. A partir de esta premisa, el artículo propone unas calas en el lenguaje carmencondiano y en sus propiedades constitutivas centrándose en el análisis del poemario El tiempo es un río lentísimo de fuego (1978). El despliegue de elementos léxico-sensoriales que aflora del libro, su riqueza cromática y metafórica, las violaciones semánticas registradas y las repetidas desviaciones respecto al código habitual de la lengua, entre otros aspectos, hacen de este texto un ejemplo representativo de cómo la autora se sirve de la poética de lo imaginario (García Berrio 1994) para plasmar su obra de arte verbal y, en último término, introducir al lector en un espacio que asombra no solo por la tensión expresiva, sino también por una singularidad estilística basada en el uso peculiar y personal de la palabra.
Creación y recreación estética en Carmen Conde. Análisis pragmático-textual de El tiempo es un río lentísimo de fuego (1978)
Francesca Coppola
2024-01-01
Abstract
Sin negar lo que de misterioso haya siempre en la expresión poética, es indudable que esta puede prestarse a profundas exploraciones pragmático-textuales. A partir de esta premisa, el artículo propone unas calas en el lenguaje carmencondiano y en sus propiedades constitutivas centrándose en el análisis del poemario El tiempo es un río lentísimo de fuego (1978). El despliegue de elementos léxico-sensoriales que aflora del libro, su riqueza cromática y metafórica, las violaciones semánticas registradas y las repetidas desviaciones respecto al código habitual de la lengua, entre otros aspectos, hacen de este texto un ejemplo representativo de cómo la autora se sirve de la poética de lo imaginario (García Berrio 1994) para plasmar su obra de arte verbal y, en último término, introducir al lector en un espacio que asombra no solo por la tensión expresiva, sino también por una singularidad estilística basada en el uso peculiar y personal de la palabra.Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.